El festival, que se celebra del próximo 7 al
10 de septiembre, ha presentado este jueves su programa Apoyo a la Creación
FiraTàrrega ofrece residencias artísticas a
catorce compañíasCartell de la séptima edición de FiraTàrrega (FiraTàrrega)
El festival de teatro callejero FiraTàrrega ha
presentado hoy su programa Apoyo a la Creación, que en su séptima edición
acogerá catorce compañías nacionales e internacionales -de Portugal, Chile y
Uruguay- que realizarán residencias artísticas en Tàrrega para preparar
proyectos escénicos.
La organización ha explicado que la iniciativa
busca "dinamizar y acompañar los procesos de creación artística con un
ingrediente claro de investigación e innovación" en el ámbito de las artes
no convencionales y que se representan en la calle.
Entre abril y septiembre el público podrá
asistir a una serie de ensayos abiertos
Las obras serán representadas en la edición 37
del FiraTàrrega, que se celebrará del 7 al 10 de septiembre, y la estructura
del festival se pondrá al servicio de los creadores con la intención de
incentivar coproducciones transnacionales de artes callejeras.
El festival también pretende acercar a la
ciudadanía de Tàrrega estos procesos de creación y por ello ofrecerá, entre los
meses de abril y septiembre, una serie de ensayos abiertos a la población.
Las catorce compañías elegidas de esta
edición, dedicada a la participación, pertenecen a diferentes ámbitos como el
circo, la danza, el teatro o las artes visuales.
El festival incorpora cuatro proyectos
vinculados con el Máster de Creación en Artes Callejeras
En esta edición, cuatro de los proyectos
seleccionados están vinculados con el Máster de Creación en Artes Callejeras de
FiraTàrrega, como es el caso de "Harina (Te ganarás el pan con el sudor de
tu frente)" de la chilena Andrea Paz, un montaje nacido a partir de su
trabajo final de máster de 2015.
En la obra, Paz reflexiona sobre la
responsabilidad colectiva e individual ante situaciones de cambio y sobre cómo
el mercado inmobiliario lucrativo condiciona el futuro del territorio y de sus
habitantes.
La también exalumna del máster Patricia Habchy
presentará The meeting point, un encuentro entre un hombre ciego y una mujer en
un espacio público que, combinando danza y música de acordeón, plantea cómo se
pueden minimizar las dificultades y desmantelar los estereotipos.
Además, el colectivo escénico Eléctrico 28,
donde participa la también exalumna Alina Stockinger, se encuentra trabajando
en Momentos estelares de la humanidad, que, a partir del título del libro de
Stefan Zweig, construye una reflexión sobre la historia, el poder y las
obsesiones humanas, narrada a través de auriculares.
El certamen acoge ’Ferida’ una creación conjunta
de artistas catalanes y portugueses bajo la dirección de Julieta Aurora Santos
Otro de los proyectos que acogerá el festival
será Ferida, una creación conjunta de Rui Paixão, Catarina Campos, Alba Torres,
Pau Masaló y Quim Giron, basada en el trabajo conjunto de creadores catalanes y
portugueses de varias disciplinas artísticas, bajo la dirección de la
portuguesa Julieta Aurora Santos.
Se trata de una coproducción de FiraTàrrega e
Imaginarius, que parte del concepto de la memoria histórica como eje
articulador y abre una oportunidad de diálogo entre dos países que, según la
organización, "hablan poco".
De la misma manera que sucede en la Ferida, la
memoria histórica y, en este caso, también la mujer son los dos temas presentes
en Màtria (narrar el silenci) de la creadora Carla Rovira, una pieza que parte
del fusilamiento de un tío abuelo el 1939 por parte del régimen franquista y el
descubrimiento de unas cartas.
FiraTàrrega celebra del 7 al 10 de septiembre
su séptima edición
Publicat per
Cartell de la séptima edición de FiraTàrrega
(FiraTàrrega)
http://www.lavanguardia.com/cultura/20170406/421499713765/firatarrega-acogera-catorce-companias-nacionales-e-internacionales-en-2017.html
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada