Con una inversión de 100 millones de pesos,
Ocesa montará en 2018 el musical de Broadway "Los Miserables".
El musical de Broadway “Los Miserables”,
basado en la novela de 1862 del escritor francés Víctor Hugo y cuyo argumento
plantea un razonamiento entre el bien y el mal, regresará a la Ciudad de México
con una producción renovada.
La obra se presentará en el Teatro Telcel, a
15 años de haberse montado en la Ciudad de México, por lo que este martes los
productores lanzaron la convocatoria para hallar al elenco que interpretará a
cerca de 40 artistas en escena.
Las audiciones
Las audiciones serán abiertas a cantantes,
hombres y mujeres, además de actores mexicanos y extranjeros de entre 17 y 40
años de edad. Se llevarán a cabo del 17 al 20 de abril y la fecha límite para
registrarse es el 12 de abril.
“La versión que haremos será mucho más joven
de la que se ha visto antes, porque así es la que se estrenó hace cinco años en
Broadway. Aceptaremos elenco de otros países, si es que cumplen con el perfil,
aunque se procurará que 98 por ciento esté integrado por mexicanos”, informó el
productor Federico González Compeán.
La trama
“Los Miserables” es una historia ambientada en
Francia, a principios del siglo XIX. Narra el caso de “Jean Valjean”, un
exconvicto de extraordinaria fuerza que busca la redención tras cumplir 19 años
en prisión por haber robado una hogaza de pan.
Incapaz de conseguir un trabajo honrado por
culpa de su pasado, encuentra su camino gracias a la compasión de un bondadoso
obispo, quien le inspira para romper su libertad condicional y comenzar una
nueva vida bajo una identidad falsa.
“En el mundo en general hace falta ver un tipo
de obra como ésta porque es una historia de lucha y a cada quien le resuena de
una manera diferente. En lo particular, la música me gusta mucho, es de mis
obras favoritas y su mensaje está más vigente que nunca”, destacó el productor.
Recordó que en 2002, Ocesa ofreció una
temporada de “Los Miserables” que se mantuvo en cartelera durante unos 22 meses
a través de 710 representaciones. En aquel entonces participaron Ernesto
D’Alessio, Natalia Sosa, Angélica Vale, Beto Torres, Pía Aún, Laura Cortés,
Roberto Blandón, María Filippini y Federico Di Lorenzo, entre otros.
“Creemos que amerita una nueva puesta en
escena para una nueva generación de público que disfrute de un clásico y así
crear un semillero de asistentes. No requeriremos nada de la escenografía pasada
como tampoco vestuario, utilería ni demás”, indicó González Compeán.
La inversión estimada será de 100 millones de
pesos al tipo de cambio de hoy. De acuerdo con el productor, es menor a la que
sumó “El Rey León” que hasta ahorita es el musical más cuantioso que ha
presentado Ocesa, con un costo aproximado de 200 millones de pesos.
La escenografía
En lo que se refiere a la escenografía, indicó
que será mucho menos abstracta que en la puesta anterior, y la iluminación
juega un papel preponderante en cada una de las escenas.
A diferencia de la anterior, esta vez no habrá
escenario giratorio, pues se trata de una estética teatral más moderna, de
acuerdo con la época actual.
Debido a que “Los Miserables” levantará su
telón en el Teatro Telcel, “El Rey León” que suma dos años en las marquesinas
se despedirá en 2018 para ceder su espacio a la nueva propuesta.
La orquesta estará integrada por unos 14
músicos y el equipo creativo mexicano que participará en la puesta en escena
está conformado por Julieta González, Morris Gilbert y Jaime Matarredona, entre
otros.
Provenientes de Estados Unidos, aún no está
definido quiénes vienen para tomar parte de la dirección de escena, dirección
musical y coreografía.
PUBLICAT PER
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada