La histórica sala se transforma de manera
integral para acoger la gran escenografía giratoria y automatizada de más de 11
metros diseñada Alfons Flores
El Teatro Nuevo Apolo se está preparando
durante estas semanas para acoger el estreno mundial del musical ‘El Médico’,
una de las producciones más esperadas de la nueva temporada en
Madrid. Tras el inicio de los ensayos de los
más de 30 actores y 9 niños del elenco que representarán el musical, el equipo
técnico está trabajando a pleno rendimiento para preparar la gran escenografía
diseñada por el prestigioso escenógrafo Alfons Flores, que buscará convertir el
escenario, a través de un giratorio automatizado de más de 11 metros, en el
sombrío Londres del S.XI, el desierto de Persia o el mágico mundo de Ispahán,
donde transcurre la historia del protagonista de la novela, Rob J. Cole.
Después de un largo proceso de planificación
previo, las más de 20 personas que forman el equipo técnico están inmersas en
los trabajos de preparación del teatro, desde el escenario, el peine o parte
alta, hasta el foso de orquesta, eliminando gran parte de los elementos de la
escena que llevaban años sin tocarse para poder instalar los elementos de
iluminación, sonido y maquinaria que se montarán junto a la gran escenografía propuesta
por Flores.
Para realizar estos trabajos ha sido necesaria
la instalación de un gran andamio de más de 20 metros de ancho y 17 metros de
alto, que servirá de base para montar la estructura de una gran embocadura que
será la carta de presentación del musical y uno de los elementos más visuales e
importantes de una escenografía que se está construyendo en Italia.
Giratorio con tres anillos
Según el escenógrafo del musical, Alfons
Flores, este proceso de montaje está siendo complejo por las características
técnicas del teatro y todos los elementos que hay que instalar, “ya que la
escenografía no será un contenedor único y estático sino que cuenta con un
giratorio de más de 11 metros de ancho y tres anillos automatizados que se
moverán en todas las direcciones”.
“El objetivo de la propuesta es sacar el
máximo rendimiento al espacio para que sea muy visual, haya contrastes y el
público pueda experimentar los cambios”, por ello Flores está convencido de que
con esta ambiciosa propuesta, “el público podrá vivir una experiencia única
desde que entre por la puerta del Nuevo Apolo”. Además del giratorio, el
escenario contará con un desnivel que se recuperará para ganar visibilidad en
el fondo. Junto al escenario, el foso de la orquesta también se está acondicionando
para acoger a los más de 20 músicos que formarán la orquesta, una de las más
numerosas del teatro musical en Madrid.
Se trata de la primera vez desde 1992, cuando
se representaba otro de los grandes musicales de la historia como ‘Los
Miserables’, que el teatro Nuevo Apolo no acogía una transformación tan
importante. El patio de butacas y las principales zonas exteriores del teatro
también se reformarán para lucir impecables de cara al estreno del próximo 17
de octubre.
‘El Médico’, el musical
Creado y producido íntegramente en España, el
musical ‘El Médico’ transportará al espectador, de la mano de 33 actores y una
orquesta de 20 músicos, desde el sombrío Londres del siglo XI al mágico mundo
de Persia para vivir las aventuras del protagonista Rob J. Cole.
Adrián Salzedo, actor y cantante consagrado en
grandes musicales como Grease, La Bella y la Bestia o Dirty Dancing, dará vida
al protagonista, Rob J. Cole acompañado de Sofía Escobar, actriz y cantante de
prestigio internacional y una de las pocas voces femeninas no anglosajonas que
ha triunfado en el West End londinense, que interpretará el papel femenino
protagonista de Mary Cullen.
Junto a los protagonistas le acompañarán el
tenor venezolano Alain Damas, que se meterá en el papel del Sha de Persia, el
actor y cantante Joseán Moreno, representando el papel de Barber y el actor de
musicales Ricardo Truchado, como el gran maestro médico Avicena.
El equipo creativo del musical lo forman,
entre otros, el compositor y director musical Iván Macías, el director José
Luis Sixto, el dramaturgo Félix Amador, Alfons Flores como escenógrafo, y
Francesc Abós y Luis Perdiguero como coreógrafo e iluminador. Lorenzo Caprile
será el diseñador de vestuario, Jorge Blass diseñará los efectos de magia del
musical y Feliciano San Román se encargará de la peluquería y el maquillaje del
musical.
Publicat per
Alejandro Cancho
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada